Edulcorantes: ¿Bajan de peso?

Avatar de Dr Gonzalez

En relación a los Edulcorantes Artificiales ????????☕????

Solamente en Estados Unidos más de 140 millones de personas utilizan edulcorantes artificiales. En Chile no tenemos datos aproximados sobre su consumo, pero su uso cada vez es más frecuente, por lo perjudicial que resulta el consumo excesivo de azúcar.

En mayo del 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe para apoyar una “Recomendación Condicional del Consumo de Edulcorantes” https://www.who.int/publications/i/item/9789240073616

???? Primeramente, el estudio fue en población general, no en personas con Diabetes.Esta revisión edulcorantes como: acesulfamo K, aspartame, sacarina, sucralosa, estevia y sus derivados. Se excluyeron los azúcares bajos en calorías y los alcoholes de azúcar, como el eritritol.El informe destacó que algunos resultados no pueden atribuirse directamente al uso de edulcorantes y tampoco lo relaciona con la ingesta de alimentos, actividad física, y/o al estado nutricional previo de las personas estudiadas. Además de la posibilidad que, sean justamente las personas de mayor riesgo (con obesidad, malos hábitos alimenticios, sedentarismo y otros), las que puedan estar consumiendo más edulcorantes que el resto de la población.

????️‍????️Los edulcorantes NO TIENEN UN EFECTO SIGNIFICATIVO EN LA REDUCCIÓN DE PESO, pero se debe tener en cuenta que en las personas con Diabetes, la finalidad de su uso es para la reducción de la ingesta calórica, más que para una baja de peso.

RECOMENDACIONES PARA PARESONAS CON DIABETES:

✅ El uso de cualquiera de los edulcorantes disponibles debe ser en las porciones recomendadas.Por ejemplo: de 3 a 5 gotas por 1 taza de liquido, es decir, no son 30 gotas, no es un chorro, no es al gusto del paladar de cada persona.
✅ El uso de los edulcorantes es una estrategia más en su tratamiento para disminuir la ingesta calórica.
✅ El gasto de energía (ejercicio/deporte) es un factor determinante en el uso de la energía consumida.
✅ Es recomendable tratar de disminuir en forma general el consumo de azúcares (hidratos de carbono), y aunque esa es una cuestión de gustos, el tratar de consumir los alimentos con su sabor más real/natural, es una muy buena opción.
✅ La consulta con un especialista en Nutrición, siempre será una fortaleza en su tratamiento médico.

❤️ Esperamos que esta información les de tranquilidad en el consumo de edulcorantes, pero siempre considerando su uso moderado y en las porciones recomendadas para cada paciente.

Dr. Carlos González Salamea – Director Médico
CEDIFAM DIABETES
+56972430083

LECTURAS RELACIONADAS:

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911076?ecd=mkm_ret_230706_mscpmrk-ES_TopArticles_etid5602595&uac=165172CK&impID=5602595

https://www.medscape.com/s/viewarticle/992667?ecd=mkm_ret_230628_mscpmrk-OUS_ICYMI_etid5555894&uac=165172CK&impID=5555894

https://www.medscape.com/viewarticle/993009?ecd=mkm_ret_230617_mscpmrk-OUS_IntStories_etid5527551&uac=165172CK&impID=5527551&faf=1

Avatar de Dr Gonzalez